domingo, 4 de marzo de 2007

Gaara del desierto


Gaara ó Gaara del Desierto (砂漠の我愛羅, Sabaku no Gaara), es un personaje de la serie de manga y anime Naruto.



Edad: 12-13 años en la primera parte, y 15 en la segunda
Fecha de Nacimiento: 19 de enero
Grupo sanguíneo: AB
Aldea: Arena (Sunagakure), País del Viento (Kaze no Kuni)
Rango: Quinto
Kazekage (五代目風影)
Equipos: Equipo Baki (Kankurou y Temari)
Seiyuu : Akira Ishida
Frase célebre: "Solo lucho por mi, Solo me amo a mi mismo, ese es el único amor que necesito"


Técnicas


Sus técnicas hasta ahora vistas son:
Escudo de Arena (Suna no Tate, 砂の盾): la arena se interpone entre el atacante y Gaara por su propia voluntad.


Defensa Total de Máxima Dureza: Escudo de Shukaku (Saikō Zettai Bōgyo: Shukaku no Tate, 最硬絶対防御・守鶴の盾)



Tercel Ojo (Daisan no Me, 狸寝入りの術) crea un ojo flotante con arena que puede usar para ver a distancia. Lo suele usar cuando está encerrado dentro de la coraza de arena, para ver el exterior.



Armadura de Arena (Suna no Yoroi, 砂の鎧): esta es una técnica de último recurso que consiste en ponerse una fina capa de arena sobre el cuerpo



Ataud del Desierto (Sabaku Kyū, 砂縛柩) consiste en usar la arena para encerrar al enemigo en ella, dejándole solo la cabeza sin que le toque la arena.



Funeral del Desierto (Sabaku Sōsō, 砂漠送葬) después de hacer el sabaku kyu se utiliza la arena para apretar al enemigo hasta tal punto que reviente por dentro.



Lluvia de Arena (Suna Shigure, 砂時雨)



Prisión del Desierto (Sabaku Rō, 砂漠牢).



Avalancha del Desierto (Ryūsa Bakuryū, 流砂瀑流) Mueve una enorme cantidad de arena hacia el enemigo convirtiendo el panorama en un oceano de arena.



Luto Imperial del Desierto (Sabaku Taisō, 砂漠大葬) Tras el Ryusa Bakuryu se compacta la enorme cantidad de arena atrapando al enemigo


.
Técnica del Sueño Fingido (Tanuki Ne-iri no jutsu, 狸寝入りの術)


Infancia



Gaara es el más joven de los hijos del Cuarto Kazekage, siendo Temari y Kankuro sus hermanos mayores. El Cuarto Kazekage ordenó a Chiyo, uno de los ancianos de la Aldea de la Arena, que empleara con él una técnica de posesión para encerrar al bijū Shukaku en su interior, con la esperanza de que así Gaara se transformara en una poderosa arma que bastara para proteger a la debilitada Aldea de la Arena de sus enemigos. A causa de esta posesión, sin embargo, Karura, la madre de Gaara, falleció al dar a luz, maldiciendo la Aldea antes de morir con la intención de que andando el tiempo Gaara la vengara.
Gaara fue entrenado por su padre, pero fue criado por su tío Yashamaru quien en una ocasión le indico a este que pensaba que la arena que lo protegia tenía en si la voluntad o espíritu de su hermana y era por eso que lo protegia. Durante sus seis primeros años Gaara fue objeto del temor de su familia y de toda la Aldea, creyendo que sólo su tío Yashamaru lo quería. Sin embargo, cuando cumplió seis años, su padre, el Kazekage, ordenó a Yashamaru que lo matara. Para su padre, Gaara no era más que un experimento fallido y demasiado peligroso como para mantenerlo con vida. No obstante, Gaara consiguió matar a su oponente antes de descubrir de quién se trataba.
Antes de morir, Yashamaru le reveló a Gaara que nunca le quiso ya que le consideraba responsable de la muerte de su querida hermana Karura. También le explicó el significado del nombre 'Gaara': 我を愛する修羅 (Ware wo ai suru shura), la "masacre que sólo siente amor por sí misma". La madre de Gaara odiaba a la Aldea de la Arena por haberles condenado a su hijo y a ella por conseguir un arma y esperaba que Gaara se lo hiciera pagar. Comprendiendo entonces que nadie le amaba, Gaara empleó su arena para tatuarse en la frente el signo '愛' ("amor") como señal de que él sería en lo sucesivo el "demonio que sólo se ama a sí mismo".
Durante los seis años siguientes, Gaara sería objeto de continuos intentos de asesinato ordenados por su padre.
Al igual que Naruto, Gaara es un jinchūriki, el portador de un bijū. Toda la Aldea le temía y le odiaba por el terrible poder del demonio que albergaba en su interior y hasta su propio padre lo quería muerto. A consecuencia de ello, Gaara se volvió retraído, silencioso y consumido por el odio que sentía hacia todo el mundo. Aprendió a disfrutar aniquilando a los asesinos que mandaban contra él y, por ende, a cualquiera que amenazara su existencia (cualquiera que no fuera él mismo), hasta el punto de que ésta se convirtió en su razón de vivir. El insomnio que padecía para evitar que durante el sueño el bijū se hiciera con el control contribuyó a hacer que su personalidad se volviera aún más inestable.
De hecho, la situación de Gaara es prácticamente idéntica a la de Naruto, solo que más desgraciada. La soledad y el deseo de ser queridos y aceptados sin prejuicios —que se les juzgue por quienes son ellos, no por los demonios que les obligaron a albergar— les lleva a ambos a la desesperación. Pero, mientras que Naruto recurre a las bromas para lograr la atención de los demás, Gaara concluye que la manera de afirmarse entre los demás como individuo es exterminar a quienquiera que le desafíe. Gaara compensa la falta de reconocimiento de los demás negando valor a nadie que no sea él mismo, en una forma extrema de narcisismo.
Previamente, siendo pequeños, ambos intentaron conseguir reconocimiento mostrándose amables y atentos, pero fracasaron. En cierta ocasión, Gaara empleó sus poderes para recuperar el balón de unos niños y los hirió sin querer con su arena cuando huyeron de él. Entonces, corrió a llevarle una medicina a un chico que había salido muy herido, pero éste le cerró la puerta en las narices, llamándole "bakemono" (monstruo). Al fin y al cabo se hace más persona y solo piensa en defender a sus amigos lo demuestra salvando a Sasuke de Orochimaru.



Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Gaara



No hay comentarios: